Por la primera fecha del Grupo A de la Copa América Brasil 2021, Argentina y Chile empataron 1-1 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro. Los goles fueron convertidos por Lionel Messi y Eduardo Vargas.
El resultado fue casi un espejismo del encuentro jugado tan sólo hace once día atrás por las Eliminatorias Sudamericanas: mismo marcador y trámite de similares características. Y en donde el crack rosarino pudo volver a lucirse.
Lo que sí vale rescatar es la gran cantidad de ocasiones de gol que logró generar el equipo de Lionel Scaloni a lo largo de los 90 minutos, aunque sin dudas deberá trabajar en la definición. Los más erráticos fueron Lautaro Martínez y Nicolás González.

El jugador del VfB Stuttgart de Alemania igualmente fue una de las figuras Albicelestes, solamente le faltó estar más fino a la hora de cerrar las jugadas. También volvió a mostrar sus credenciales el arquero Emiliano Martínez, que tuvo pocas, pero muy buenas intervenciones.
Por la cabeza de Scaloni seguramente quede dando vueltas las complicaciones que viene sufriendo su equipo a la hora de retroceder. “La Roja” le volvió a dar dolores de cabeza en los contragolpes. Prueba de ello fue la jugada del penal, en donde Nicolás Otamendi y Lucas Martínez Quarta dejaron más dudas que certezas.
El momento de mayor desconcierto del combinado nacional llegó tras el empate de los Trasandinos, pero a los pocos minutos volvió a demostrar sus ganas de quedarse con los tres puntos, con un Messi incisivo que buscó muchas veces el arco y que siempre buscó generar sociedades de éxito con cada uno de sus compañeros.

Finalmente, los minutos pasaron y el tanteador no sufrió modificaciones. El próximo choque para Argentina será ante Uruguay; mientras que Chile se medirá frente a Bolivia. Ambos choques serán el viernes venidero.
Hay cosas para mejorar, pero se va por buen camino. Nada mejor que la Fase de Grupos para sacar conclusiones y aprender de los errores. Si el seleccionado nacional desea llegar lejos deberá tomar nota.
Como también aprender a aprovechar y sacarle rédito a sus buenos pasajes, algo que pudo hacer ante Colombia, por momentos. El crédito sigue abierto, más aún después de la pincelada que nos regaló el mejor jugador del mundo, y que nos invita a soñar. ¡Vamos por más!
Por Federico Urriza
Imagen Prensa CONMEBOL
Otros artículos
Franco Cángele campeón en el fútbol Senior de Pehuajó
El ex Boca se coronó con Atlético Maderense, el club en el que comenzó a jugar cuando era un niño...
Con las manos y el corazón del Dibu
Argentina está en semifinales de la Copa América. Y es un hecho que en gran parte se debe a las...
“Toro” on fire
Lautaro Martínez ya la pinchó y la pelota viaja hacia el fondo de la red ante la mirada resignada de...
Argentina terminó primera del Grupo A
La Selección Argentina se enfrentó a Perú por la tercera fecha del Grupo A. Sin su DT, que miraba el...
Elevemos las plegarias
A pocos minutos de empezar el partido contra Chile en New Jersey, las miradas se posaron -aún más de lo...
Argentina lo ganó en el final y es el primer clasificado a Cuartos de Final
En el MetLife, donde se volvían a encontrar ocho años después de aquella recordada final de CONMEBOL Copa América 2016™,...