En tan solo un mes la biografía de Lionel Andés Messi Cuccittini cambió para siempre. El destino quiso que en exactamente 29 días su vida diera un explosivo giro de 360 grados. Seguramente, el 2021, será un año difícil de olvidar para el rosarino que se convirtió en héroe por su magia con la caprichosa y conquistó el mundo con el pincel en su zurda.
“La Pulga” fue testigo y protagonista principal de dos sucesos inéditos en su carrera futbolística: la obtención de la Copa América con Argentina en una final inolvidable ante Brasil en el Maracaná; y despedirse de Barcelona, el equipo y la ciudad que lo cobijó desde su infancia.

En el primer caso, “Leo” logró quebrar una sequía de 28 años sin títulos que acumulaba la Selección Argentina (el último había sido en 1993), y por supuesto también levantar su primer trofeo con el representativo nacional. Sin dudas una experiencia inolvidable para el capitán Albiceleste.
Pero lo que no esperaba para nada fue el desenlace de su estadía en el FC Barcelona, su segunda casa, a la cual llegó con solamente 13 años, y en donde se encargó de romper todas las estadísticas habidas y por haber, destrozando todos los números y registros existentes hasta su llegada.
Sus estadísticas en Barcelona: es el jugador que más partidos disputó (778), más goles marcó (672) y más trofeos ganó (35). Entre ellos, 10 Ligas, 4 Champions League, 7 Copas del Rey y 3 Mundiales de Clubes. Además, el argentino consiguió 6 Balones de Oro, 6 Botas de Oro y 8 Trofeos Pichichi.
Marcando un antes y un después, no sólo en el combinado Culé, sino también en la historia del fútbol. Con su habilidad y su humildad, Messi logró que el mundo se rindiera a sus pies, por ello generó tanta repercusión la conferencia de prensa que brindó esta mañana desde el Camp Nou.
Sus lágrimas fueron las de todos, su emoción se contagió a todos los puntos del globo, que estaban siguiendo atentamente las palabras y los gestos del mejor jugador del mundo, quien no dudó en afirmar: “Hoy siento tristeza, porque me tengo que ir de un club que amo en un momento que no lo esperaba. Siempre fui de frente, diciendo la verdad”.

Más allá de los sentimientos encontrados por su rápida e inesperada despedida del conjunto azulgrana, “Leo” llevó tranquilidad para sus fanáticos y no dudó en confesar: “Uno de mis objetivos es volver a ganar la Champions y conseguir la mayoría de campeonatos que participe”.
Todo parece indicar que su próximo destino sería el París Saint Germain de Francia, en donde compartiría vestuario con grandes amigos suyos como Ángel Di María, Neymar Junior y Leandro Paredes. Su presentación oficial sería el martes 10 de agosto en la mismísima Torre Eiffel de París. Nada mal: ¿no?
Por Federico Urriza
Imágenes Prensa FC Barcelona
Otros artículos
Franco Cángele campeón en el fútbol Senior de Pehuajó
El ex Boca se coronó con Atlético Maderense, el club en el que comenzó a jugar cuando era un niño...
Con las manos y el corazón del Dibu
Argentina está en semifinales de la Copa América. Y es un hecho que en gran parte se debe a las...
“Toro” on fire
Lautaro Martínez ya la pinchó y la pelota viaja hacia el fondo de la red ante la mirada resignada de...
Argentina terminó primera del Grupo A
La Selección Argentina se enfrentó a Perú por la tercera fecha del Grupo A. Sin su DT, que miraba el...
Elevemos las plegarias
A pocos minutos de empezar el partido contra Chile en New Jersey, las miradas se posaron -aún más de lo...
Argentina lo ganó en el final y es el primer clasificado a Cuartos de Final
En el MetLife, donde se volvían a encontrar ocho años después de aquella recordada final de CONMEBOL Copa América 2016™,...